En un mercado agrícola cada vez más exigente y técnico, la elección de un biofertilizante no puede basarse únicamente en el precio o en la moda. Debe responder a criterios agronómicos, regulatorios y de eficacia en campo. En Nostoc Biotech llevamos más de una década desarrollando soluciones microbiológicas que cumplen con todos los estándares técnicos y legales para aportar un valor real al agricultor. Aquí te presentamos las 7 razones principales por las que los productos de Nostoc marcan la diferencia.

1. Cepas registradas y autorizadas por el Ministerio

Nostoc Biotech es la primera empresa española en registrar oficialmente los siguientes microorganismos como fertilizantes:

Todas estas cepas han pasado por procesos de caracterización morfológica, molecular y toxicológica exigidos por el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación). Esto no solo garantiza su seguridad, sino también su eficacia y trazabilidad.

2. Formulaciones estables y de alta viabilidad microbiana

Nuestros biofertilizantes están formulados en medios líquidos, con técnicas de fermentación controlada y estabilización mediante crioconservación o liofilización, dependiendo del producto. Esto permite asegurar:

  • Una carga microbiana viable superior a 10⁸ UFC/ml o g.
  • Larga vida útil sin refrigeración (12 a 18 meses).
  • Compatibilidad con fertirrigación y pulverización.

Cada lote pasa controles de calidad microbiológicos y físico-químicos antes de su salida a mercado.

3. Modo de acción probado con ensayos en campo

Cada producto se desarrolla con base científica y agronómica. Por ejemplo:

  • Bacillus altitudinis : Fija nitrógeno y solubiliza fósforo y potasio bloqueados, produce ácido indolacético (AIA), y genera exopolisacáridos que retienen agua en la rizosfera.
  • Beauveria bassiana y Metarhizium robertsii activan la Resistencia Sistémica Inducida (ISR), reforzando las barreras bioquímicas y físicas de la planta frente a condiciones adversas.
  • Purpureocillium lilacinum promueve la salud radicular, coloniza la rizosfera de forma competitiva y mejora la estructura del suelo.

Estos efectos se han validado en ensayos realizados en fincas de Murcia, Almería, Jaén y La Rioja, con seguimiento técnico y análisis de parámetros agronómicos.

4. Compatibilidad con estrategias de agricultura regenerativa

Los productos de Nostoc están formulados sin residuos químicos y son compatibles con:

  • Materia orgánica (compost, estiércoles, humus líquido).
  • Enmiendas húmicas y fúlvicas.
  • Programas de manejo integrado (MIP y MIE).
  • Producción ecológica (con algunos productos certificados por organismos independientes).

Esto los convierte en aliados clave para la restauración de suelos degradados, la regeneración del microbioma edáfico y la mejora de la fertilidad natural a medio plazo.

5. Soporte técnico personalizado y seguimiento de campo

Nuestro equipo agronómico no se limita a vender un producto. Acompañamos al agricultor en todo el proceso:

  • Diagnóstico del suelo (compactación, pH, salinidad, vida microbiana).
  • Recomendación de producto, dosis y frecuencia de aplicación según el estado fenológico.
  • Seguimiento con indicadores visuales y analíticos.

En muchos casos, diseñamos protocolos combinados con otros insumos de forma que el microorganismo tenga las condiciones óptimas para colonizar y multiplicarse.

6. Producción nacional con trazabilidad total

Nostoc Biotech fabrica en España, en instalaciones certificadas, bajo estándares de calidad y trazabilidad total. Cada lote se etiqueta con número de producción, fecha de fabricación y caducidad, lo que garantiza su origen, pureza y fiabilidad.

Además, al tener control del proceso completo (desde la cepa hasta el envasado), podemos adaptarnos rápidamente a cambios en la demanda, necesidades de campaña o problemas específicos del agricultor.

7. Innovación continua basada en investigación aplicada

Colaboramos con centros como IFAPA, CEBAS-CSIC y universidades andaluzas en proyectos de investigación sobre:

  • Interacción planta-microorganismo en condiciones de estrés hídrico.
  • Optimización de formulaciones microbianas para fertirrigación.
  • Producción de biopellets y microencapsulados para mejora de la liberación progresiva.

Gracias a esto, Nostoc Biotech no solo aplica tecnología probada, sino que contribuye activamente a generar nuevo conocimiento técnico sobre biofertilización.

Conclusión

Elegir un biofertilizante no debería ser una decisión basada en marketing, sino en ciencia. Los productos de Nostoc Biotech no solo cuentan con registros oficiales, sino también con respaldo técnico, formulaciones viables, soporte en campo y eficacia demostrada.

El agricultor profesional necesita aliados fiables, soluciones eficientes y un acompañamiento real. Y eso es precisamente lo que ofrecemos: microbiología agrícola con criterio técnico.

📩 ¿Quieres saber cuál es el biofertilizante más indicado para tu finca?
Escríbenos a info@nostoc.es y te asesoramos sin compromiso.